
Este es el modelo en el que estoy trabajando.
Es un Mustang 1967, Exin mexicano. Lo he conseguido en internet en estas deplorables condiciones.
Debido a que es un modelo escaso y en México no hay muchos repuestos para estos autos, he decidido hacerle algunas modificaciones estéticas en los escapes.
El primer paso fue conseguir quitarle años de mugre y estas horrendas calcomanías que algún chaval le pego ¡hasta por abajo del chasis!.
Así que como primer paso fue desarmarlo. Corté cuidadosamente los puntos de termofusión con un cutter y separé la bandeja de pilotos de la carrocería. La parrilla y faros delanteros, así como los pilotos ( o calaveras como se dice en México), los deje en su emplazamiento, pues no era estrictamente necesario quitarlos y sí son muy suceptibles de mancharse u opacarse de pegamento. Solo los reforcé con una gota de Cianocrilato, cuidando bien que no escurra y manche. solo pa'que amarren.
inmediatamente, procedí a lavar todo el chasis vidrios y carrocería con un cepillo de dientes y detergente, quite las calcomanías cuidadosamente y elimine los restos de pegamento con gasolina para encendedores y un hisopo. Seguidamente con pulimento para autos y un paño de algodón se pulieron los vidrios. Fue necesario utilizar una lima de uñas ultra fina para pulir el vidrio y la carrocería y otra pulida con pulimento en crema.

Puse los soportes en su lugar y lo bajé hasta que tocara el chasis, lijé unos milímetros mas para que sobresaliera un mm. el imán y ganar algo en el reparto de peso y efecto magnético, je je.
Hecho esto lo pegue con cianocrilato (cola loca o super glue) y lo reforcé con un poco de bicarbonato y mas "ciano" una vez que quedó en su lugar.
El siguiente paso fue adaptarle los escapes. Estuve recordando algunas viejas carreras de los 70ś e investigando encontré fotos de los Corvettes que tenían escapes laterales, así que pensé en que pudiéramos adaptarle unos y así tapar la ranura y mantener el estilo americano de la época.
La verdad me parece igual de exagerado que los escapes directos originales del Exin ¡Que impedirían abrir la puerta!
Tomé de un camión los escapes, con una tarjeta de crédito, hice unas bases para adaptarlas en el emplazamiento originar y no tener que pegarlos directo, por si después encuentro los originales.

En cuanto a los elementos mecánicos, hubo que cambiarle cables. No traía guía, así que del cajón del sastre tomé una vieja guía de Exin y la reparé con bicarbonato y cianocrilato. Pero no tenía el tornillo, así que fui con todo y chasis a una ferretería, el tornillo es 2.5 mm, claro que no era exactamente igual, así que hice una arandela de plástico con un tubito ¡y listo!.
Otra cosa que me pareció importante fue de un viejo dragster de la misma escala, tomar la parte superior de la admisión del supercargador, pegarla y luego pintar todo el conjunto motor. Al final un toque de mi inspiración, ¡Cables para bujías de alto rendimiento!, los hice con filamentos de escoba de color azul.


Al final: limpieza de ruedas, neumáticos altaya de un Ford GT40, cambié el eje por el de un porsche 917, pues a la corona le falta un diente. Al final solo un poco de rodaje y queda.

Para la siguiente entrada veremos como resolver con limitados recursos de diseño el asunto de las calcas y la pintura. Hasta la vista.
Saludos a los seguidores
No hay comentarios:
Publicar un comentario